Hace relativamente poco que adoptamos esa tradición americana del Black Friday, pero ya se ha convertido en una fecha señalada (¡y muy esperada!) para consumidores y marcas. Sobre todo, para aquellos más ligados al ámbito del retail y los consumidores más habituados al comercio electrónico y las compras en internet.
La costumbre de no hablar de dinero delante de los niños ha quedado desfasada. Al contrario, a los niños hay que inculcarles el valor del dinero y, sobre todo, el del ahorro como el camino adecuado para la consecución de sus objetivos.
“Yo de finanzas sé poco”. Lamentablemente, esta respuesta sigue siendo demasiado habitual entre los ciudadanos, a pesar de la importancia de saber gestionar nuestro dinero para asegurar la tranquilidad financiera de las familias.
Encontrarse hoy día en algún establecimiento el antes habitual cartel de “No se admiten tarjetas” resulta ya anacrónico. Por un lado, este tipo de anuncios afecta a la imagen del establecimiento y habla de su poca actualización tecnológica; y, por otro, supone un elemento disuasorio para una gran parte de la población que ya está habituada al uso de formas de pago alternativas como las tarjetas, el móvil o incluso servicios como Bizum.
Nada más sacar los pies de la playa para volver a la rutina postvacacional nos damos de bruces con los anuncios que alertan a los padres de la vuelta al cole. Los escaparates han dejado atrás los bañadores y aparecen repletos de uniformes y material escolar, lo que supone que, por un lado, las vacaciones se han terminado y, por otro, hay que sacar la cartera para hacer frente a todos los gastos que suponen los libros para el nuevo curso, el material necesario y los uniformes que hay que renovar.
En los últimos meses hemos leído abundantemente la opinión de expertos que avisan sobre las consecuencias nefastas que puede tener la Inteligencia Artificial sobre la sociedad.
Quizás no se reconozca lo suficiente que España es el tercer país más visitado del mundo, después de EE.UU y Francia, y que la industria turística supone uno de los sectores más importantes de la economía.
Las rebajas surgieron como un invento de las tiendas físicas que sus homólogas digitales han conseguido llevar a un nivel más alto, modificando los hábitos de consumo de los clientes y la propia idiosincrasia de las rebajas.
Por segundo año consecutivo, Adidas y Sofinco vuelven a unir sus fuerzas para impulsar y revolucionar el mundo del pádel con la segunda edición del Adidas Padel Tour by Sofinco 2023. Un circuito que a lo largo de sus dos ediciones se ha convertido en el mayor circuito nacional por parejas del pádel amateur.