Publicado el 10/07/2020.
Las ayudas estatales anunciadas recientemente por el Gobierno español destinadas a reactivar la industria de la automoción, van a permitir la salvación de miles de puestos de trabajo en este sector. Ese aspecto en estos momentos es, sin lugar a duda, el motivo más relevante de las medidas adoptadas y también el más apremiante. Pero conviene ir más allá a la hora de analizar otras grandes ventajas que conlleva a nivel social.
Tenemos uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa, con una media de casi 13 años por vehículo, cifra que teóricamente sería mucho mayor si se tuviera en cuenta la gran evolución tecnológica que se ha desarrollado en este sector en los últimos diez años. Casi podríamos hablar de una revolución más que de una evolución, tanto en el aspecto técnico de la seguridad como en el ecológico.
Por esa razón, las subvenciones que ahora están promoviendo los gobiernos de los principales países europeos, van a suponer una apuesta definitiva por coches más seguros y menos contaminantes a un menor precio.
Porque estas subvenciones no sólo van a impulsar la venta de automóviles, sino que además incluyen importantes inyecciones económicas a los fabricantes para afianzar sus investigaciones en el desarrollo definitivo de los vehículos eléctricos.
Resulta dramático echar la vista atrás y comprobar que en los meses de marzo, abril y mayo la matriculación de automóviles había caído en Europa un 41,5%, según los datos publicados por ACEA, la patronal de los fabricantes europeos, mientras que en España esa cifra se elevaba al 54%.
Sin embargo, nada más conocerse las ayudas que promueve el Gobierno y los fabricantes en nuestro país, se han reactivado notablemente las visitas de posibles compradores a los concesionarios. La adquisición de un coche ha sido siempre, y continuará siéndolo, una de las compras que más ilusiona a los consumidores y a lo que más tiempo dedica para tomar su decisión.
Por tal motivo, es imprescindible que esa adquisición vaya acompañada de una atención muy especial en todos los aspectos. Y seguro que uno de los más importantes es el de facilitar a esos consumidores una financiación clara, sencilla y cómoda.
Desde la financiera SoYou, creada por Crédit Agricole Consumer Finance y por Bankia, ofrecemos un proceso 100% digital, desde la identificación del cliente hasta la firma del contrato, pasando por el estudio de la operación. Asimismo, facilitamos una financiación de hasta 15 años en automóviles y con tarifas muy competitivas. Es decir, nunca fue tan fácil y cómodo cambiar de coche.